Es una relación que indica qué tanta potencia reactiva requiere un usuario en un sistema eléctrico para una demanda dada de potencia activa.
Mientras más alto el factor de potencia, menor es la potencia reactiva que se le tiene que pedir al sistema eléctrico.
Utilizando un lenguaje de ingeniería eléctrica, el factor de potencia es un indicativo de cuántos kVA del total suministrados se convierten en kW.
El caso deseable es que el total de los kVA se conviertan en kW, es decir, que sen 0 kVAr, que es igual al factor de potencia unitario.
Son componentes de voltaje y/o corriente de frecuencia múltiplo de 60 Hz y que aparecen superpuestas a la componente de frecuencia fundamental.
En general, cualquier carga que contenga electrónica de potencia o algún tipo de electrónica alimentada del voltaje de 60 Hz de la red eléctrica producirá armónicas.
Copyright © 2020 SOLAR CONSULTING MEXICO- Todos los derechos reservados.